Learning/WebLiteracyStandard/Vision Es

From MozillaWiki
Jump to navigation Jump to search

Introducción

La fundación Mozilla tiene la visión de una planeta web alfabetizado. Queremos ayudar en la formación de las personas, no sólo para leer, sino también para escribir y participar en la web, ahora y en el futuro. Una parte central de estos esfuerzos implica atraer a la comunidad para que nos ayuden a definir un marco orientado a unos Estándares de Alfabetización Web dinámicos y potentes. En este documento se describe la visión de nuestro pensamiento actual (Febrero 2013) y apunta a un futuro cercano donde exista un estándar abierto, nuevo, para la alfabetización web

El Problema

La Web en si misma es relativamente joven, entonces, la comprensibilidad, es el concepto de la Alfabetización Web. A pesar de que numerosas entidades están buscando la forma de hablar de alfabetizaciones relacionadas con la web, hasta ahora no hay ningún estándar, formal o informal, contra el cual las organizaciones o individuos puedan ajustarse. Como resultado, no hay una definición clara de los conocimientos, habilidades o la comprensión requerida para para ser declarado como alfabetizado web. Es casi imposible para educadores, organizaciones y empresas saber que incluir en las actividades de aprendizaje y en la curricula. Y todo esto trae problemas similares para los aprendices que no saben hacia donde ir para mejorar sus habilidades y comprensiones de la web.

Definiendo "Alfabetización Web"

Mozilla está optando por definir "Alfafetización Web" de los términos más amplios posibles:las habilidades y competencias necesarias para ler y escribir la Web. Estas pueden ir desde la compresión de aspectos procedimentales como el uso correcto de sintaxis CSS y HTML hasta el análisis de elementos más conceptuales, como la comprender formas apropiadas e inapropiadas de interacción en las comunidades en línea.

Hacia una Solución

Con el término definido, ahora podemos empezar a trabajar desarrollando una serie de consideraciones en las cuales alinearnos, un marco de trabajo, que resultará en un estándar colaborativo. Con el fin de arrancar con este esfuerzo, Mozilla está proponiendo un nuevo, estándar de aprendizaje abierto para la alfabetización web:abierto porque el estándar sera co-creado públicamente, permitiendo a cualquiera contribuir a su desarrollo y mantenimiento; un estándar de aprendizaje porque se aplica principalmente a recursos y actividades educativas. Puede también comenzar a funcionar como un estándar cuasi técnico para cosas como metadatos y APIs.

Definiendo un Estándar de Aprendizaje

De acuerdo con ISO (la Organización Internacional de Estandarización), un estándar es, "un documento que establece los requisitos, especificaciones, directrices o características que pueden ser utilizadas consistentemente para asegurar que los materiales, productos, procesos y servicios sean adecuados para su propósito." Esencialmente, los estándares tratan son sobre la coordinación de los esfuerzos.Y eso es precisamente lo que estamos buscando: un esfuerzo coordinado en la creación y definición de este objetivo común.

¿Pero por qué un estándar en definitiva? Para identificar esta labor como vital para mucha gente y por muchas razones, para enfatizar su creación común, y para pedir por su continua revisión. El marco será codesarrollado con la comunidad a fin de crear un documento de referencia contra el cual, las actividades educativas y las certificaciones puedan ser asignadas por organismos educativos formales e informales, individuos y empresas por igual.

Rutas de Aprendizaje e Insignias

Una parte significativa de nuestro pensamiento en torno al marco de trabajo incluirá desarrollar potenciales rutas de aprendizaje. En este sentido prevemos pensar a través de los marcos de trabajo de los niveles "Principiantes" e "Intermedios" antes de considerar a los "Pre-principiantes" y "Avanzados". Desde este acercamiento podremos producir múltiples puntos de conexión e indicadores en el camino hacia la alfabetización web. Usaremos esos mismos puntos de conexión e indicadores para desarrollar u sistema de insignias abierto que tiene la capacidad para varios itinerarios de aprendizaje, construido sobre le marco en torno a la alfabetización web , y alentando la creación continua de insignias por parte de la comunidad. Una aspecto clave de estas insignias es la compatibilidad con Open Badges Infrastructure (OBI) de Mozilla. La OBI provee una forma fácil para que cualquier organización o individuo emita, maneje y muestra insignias digitales en la Web

Características

Durante años, investigadores, mentores y docentes investigaron diferentes tipos de alfabetizaciones, ej: alfabetización digital, alfabetización tecnológica, alfabetización computacional, etc. Con el tiempo, algunas de estas ideas se convirtieron en territoriales y divisorias. En Mozilla no creemos que la territorialidad sea útil, ni que sea necesaria. Hay mucha gente y organizaciones haciendo muy buenas cosas en el espacio de la alfabetización web que pude trabajar en conjunto por un bien mayor.

Con este nueva iniciativa, nos proponemos traer estas conversaciones y "conectar tantos puntos" en los que coincidamos como sea posible, En lugar de una aproximación fragmentada que lleva a pequeños espacios de innovación que apuntan en direcciones ligeramente diferentes, nuestro objetivo es mirar a largo plazo, ser parte de un panorama más amplio, un movimiento para que juntos cambiemos el mundo. Todos estamos buscando la respuesta a la misma pregunta:¿Cómo ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades web?

Alcances y Limitaciones

Si bien estamos interesados en la co creación de un nuevo estándar de aprendizaje, es importante tener en cuenta que Mozilla no está interesado en convertirse en un organismo regulador. Este estándar será algo a lo que las organizaciones pueden optar voluntariamente adherirse.

Por supuesto, debemos reconocer que la Web es un sistema vivo y los elementos emergentes como la "Web física" seguirán apareciendo. No vamos a ignorarlos, pero en lugar de examinarlos caso por caso, su incorporación el estándar será lo apropiado. A lo largo de este proceso vamos a buscar la revisión y el acuerdo de de la comunidad. Por último, como se mencionó anteriormente, esto es, ante todo, un estándar de aprendizaje, no un estándar técnico y no se desarrollará como tal.

Conclusión

Nuestra visión de un estándar de alfabetización Web implica ayudar a las personas a desarrollar las habilidades y competencias para no sólo leer sino escribir y participar en la Web. Invitamos a los socios, personas y organizaciones para trabajar con nosotros en este viaje. Mozilla no puede construir esto por sí solo, ¡ni tampoco queremos! Trabajando juntos podemos crear un estándar de alfabetización web dinámico y vivo que se adapte y beneficie a la mayor audiencia posible. Si usted es un educador, una organización de enseñanza, una organización de caridad o sin fines de lucro, una empresa con un interés de participar en este área, o simplemente una parte interesada, ¡Entonces a participar! Tenemos más detalles en esta página del Wiki de Mozilla, donde también vamos a publicar las próximas oportunidades para colaborar de forma sincrónica y asincrónica.

=== Roadmap ===⏎ Q1: Inicio, Eventos / Conversaciones
Q2: Lanzamiento de los estándares, Alineación Inicial
Q3: Evaluaciones iniciales y APIs
Q4: Sistema de insignias completo con evaluaciones