Participation/ecsl-2015
VII Encuentro centroamericano de Software Libre 2015
Logística
Fechas
El evento se realizará el 7 y 8 de agosto, siendo el 6 y 9 días de viaje para los miembros de la comunidad que participarán del evento.
Gastos
Los gastos de inscripción (que incluyen comida y alojamientos) serán pagados por Mozilla, así como el viaje hasta Honduras. Todo otro gasto realizado por los participantes, correrá por su cuenta.
Lugar
El VII Encuentro CentroAmericano de Software Libre se realizará en la Sede de San Pedro Sula de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), Sector 1 Nor-Oeste, San Pedro Sula 21102, Honduras en el Departamento de Cortés en la Republica de Honduras.
Página del evento en Reps
Pueden ver la página del evento creada en el sitio web de Mozilla Reps aquí. Por favor agreguen su nombre en la sección de participantes (no es necesario ser Mozilla Rep).
Objetivos
Resultados esperados
- 3 objetivos para la comunidad regional
- Crecer el número de participantes en la comunidad
- Crear la estructura para que el año que viene este evento sea organizado por la comunidad
- Obtener feedback acerca de los resultados del evento
- Mostrar el trabajo de las comunidades a otras organizaciones y universidades de la región
- Crear relaciones con otros proyectos en la región
Métricas
- Terminar el evento habiendo definido 3 objetivos para la región y un calendario para chequear el desarrollo de estos objetivos en el tiempo
- 100% de respuestas a la encuesta después del evento
- Crear un plan para organizar la participación el año que viene, en base a los resultados de nuestras dos previas participaciones
- Obtener feedback sobre nuestras charlas y talleres
Participantes
- Jorge Villalobos
- Ivan Zeledon
- Roni De León
- Richard Armuelles
- Eduardo Enrique Gomez Valencia
- David Antonio González Blanchard
- Brian Salazar
- Ibel Alexander Zúniga
- Carlos Eduardo Carcamo Mendoza
- Jorge Mizrain Aguilar Perez
- Guillermo Movia
Encuentro de la comunidad
Por las mañanas usaremos el espacio para tener un encuentro de la comunidad centroamericana donde trabajaremos en definir objetivos para la región. La idea es que podamos tener un lugar donde charlar sobre los problemas que encontramos en la región y proponer soluciones.
Programación del espacio Mozilla
Charlas
5 Maneras de Colaborar con Mozilla y Firefox
Jorge Villalobos (1 hora)
Un Firefox Renovado
Iván Zeledón (45 minutos – 1 hora)
Descripción: Repaso por las nuevas características que presenta el navegador Mozilla Firefox
El poder de Firefox OS
Roni de León (1 hora)
Descripción: Una introducción de FFOS como plataforma de desarrollo en HTML5, en la que mostrare las ventajas de desarrollar y utilizar FFOS, integrando el funcionamiento de la MarketPlace en multiplataformas con el navegadro Firefox, Firefox móvil, y celulares con FFOS.
Como funciona la web.
Roni de León (1 hora)
Descripción: Un taller introductorio utilizando WebMaker para demostrar el funcionamiento de la web, también funciona como una iniciación al desarrollo web con las herramientas que ofrece WebMaker. Motivar a la audiencia general a que no simplemente se centren en utilizar la web sino que conozcan como funciona en si, como se programan las diferentes características y opciones que a diario utilizan.
Javascript creativo, el poder de FirefoxOS
Richard Armuelles (45 minutos)
Descripción: Como utilizar Javascript para potenciar el internet de las cosas, desde uso de sensores de forma creativa hasta el hacking de celulares con Firefox y Firefox OS.
Mozilla Thunderbird (Firma digital y cifrado de mensajes)
Ibel Zuñiga (1 hora)
Descripción: Metodos de encriptación de mensajes mediante llaves GPG (Pretty Good Privacy), en Linux.
Mozilla Developer al máximo. (Richard sumó propuesta similar)
Ibel Zuñiga/Richard Armuelles (1 hora)
Descripción: Demostrar las ventjas de esta util herramienta de desarrollo y de que forma podemos compartir, con los demás nuestras nuevas creaciones.
La Privacidad en la web
Eduardo Valencia (1 hora)
Descripción: Dar a conocer las herramientas que tiene mozilla para la proteccion de los datos y asi tambien dar tips de como mantener la privacidad de nosotros en la red, tambien mostrar la importancia que debe tener la privacidad en la red.